abarrotar
Español
abarrotar | |
pronunciación (AFI) | [a.βa.roˈtaɾ] |
silabación | a-ba-rro-tar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Llenar totalmente un lugar o continente con objetos o personas.[2]
- 2
- Apretar o fortalecer con barrotes alguna cosa.[3]
- 4 Náutica
- Cargar un buque aprovechando hasta los sitios más pequeños de su bodega y cámaras, y a veces parte de su cubierta.[3]
Conjugación
Información adicional
- Derivación: barra, barrote, abarrotar, abarrotamiento, abarrote, abarrotero, abarrotería, desabarrotar.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «abarrotar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1914). «abarrotar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 2.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.