Tabasco
Español
| Tabasco | |
| pronunciación (AFI) | [taˈβas.ko] ⓘ |
| silabación | ta-bas-co |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | as.ko |
Etimología
Del maya tab-uaxac-coh, que significa "nuestro señor el de los ocho leones" o del náhuatl tlapachco, lugar donde la tierra está húmeda, o tlapachtli tierra de pastle. Otros autores afirman que proviene del náhuatl Onohualco.
Sustantivo propio masculino
- 1 Regiones
- Uno de los 32 estados de México localizado en el sureste de México. Comparte frontera con la República de Guatemala y tambien con los siguientes estados del país: Campeche, Chiapas y Veracruz. Su capital es la ciudad de Villahermosa. Su gentilicio es tabasqueño.
Véase también
Estados de los Estados Unidos Mexicanos
|
Aguascalientes • Baja California • Baja California Sur • Campeche • Chiapas • Chihuahua • Coahuila • Colima • Durango • Guanajuato • Guerrero • Hidalgo • Jalisco • Estado de México • Michoacán • Morelos • Nayarit • Nuevo León • Oaxaca • Puebla • Querétaro • Quintana Roo • San Luis Potosí • Sinaloa • Sonora • Tabasco • Tamaulipas • Tlaxcala • Veracruz • Yucatán • Zacatecas |
Maya yucateco
| Tabasco | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Regiones
- Tabasco.
Náhuatl de la Huasteca central
| Tabasco | |
| pronunciación (AFI) | /taˈbas.ko/ |
| silabación | Ta-bas-co |
| rima | as.ko |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Regiones
- Tabasco.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.