Oaxaca
Español
Oaxaca | |
pronunciación (AFI) | [waˈxa.ka] ⓘ [o.aˈxa.ka] ⓘ |
silabación | o-a-xa-ca[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ka |
Etimología
Del náhuatl clásico Huaxyacac.
Sustantivo propio
- 1 Regiones
- Es uno de los 32 estados de México, se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Su capital es la ciudad de Oaxaca y su gentilicio es oaxaqueño.
- 2
- Ciudad de la República Mexicana, ciudad capital del estado de Oaxaca.
Véase también
Estados de los Estados Unidos Mexicanos
Aguascalientes • Baja California • Baja California Sur • Campeche • Chiapas • Chihuahua • Coahuila • Colima • Durango • Guanajuato • Guerrero • Hidalgo • Jalisco • Estado de México • Michoacán • Morelos • Nayarit • Nuevo León • Oaxaca • Puebla • Querétaro • Quintana Roo • San Luis Potosí • Sinaloa • Sonora • Tabasco • Tamaulipas • Tlaxcala • Veracruz • Yucatán • Zacatecas |
Traducciones
|
Maya yucateco
Oaxaca | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Regiones
- Oaxaca.
Otomí del Valle del Mezquital
Oaxaca | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Regiones
- Oaxaca.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.