Yucatán
Español
Yucatán | |
pronunciación (AFI) | [ʝu.kaˈtan] |
silabación | yu-ca-tán |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | an |
Etimología
Varias etimologías para este nombre han sido propuestas viene del Maya Yuk ak katán (No te entiendo tu lengua), o uh yu hthaan, (oye como hablan), o Ci u than (No te entiendo).
Sustantivo propio
Véase también
Estados de los Estados Unidos Mexicanos
Aguascalientes • Baja California • Baja California Sur • Campeche • Chiapas • Chihuahua • Coahuila • Colima • Durango • Guanajuato • Guerrero • Hidalgo • Jalisco • Estado de México • Michoacán • Morelos • Nayarit • Nuevo León • Oaxaca • Puebla • Querétaro • Quintana Roo • San Luis Potosí • Sinaloa • Sonora • Tabasco • Tamaulipas • Tlaxcala • Veracruz • Yucatán • Zacatecas |
Traducciones
|
Maya yucateco
Yucatán | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Regiones
- Yucatán.
Náhuatl de la Huasteca central
Yucatán | |
pronunciación (AFI) | /ˈjwka.taɁn/ |
silabación | Yuca-tán |
rima | a.taɁn |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Regiones
- Yucatán.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.