Paleolítico
Español
    
| Paleolítico | |
| pronunciación (AFI) | /pa.le.o.ˈli.ti.ko/ | 
| silabación | pa-le-o-lí-ti-co[1] | 
| acentuación | esdrújula | 
| longitud silábica | hexasílaba | 
| homófonos | paleolítico | 
| rima | i.ti.ko | 
Etimología
    
Del inglés Paleolithic. Término acuñado por John Lubbock en 1865 a partir del griego antiguo. Es al tiempo una sustantivación del adjetivo paleolítico: '(período) paleolítico'
Sustantivo propio masculino
    
| Singularia tantum | 
|---|
| Paleolítico | 
- 1 Historia
- Período más antiguo y extenso de la Edad de Piedra que empieza con la aparición de los seres humanos y finaliza con los cambios drásticos del mesolítico. Se caracteriza por que los hombres de esta época primitiva eran cazadores, recolectores y/o pescadores, poseían armas y herramientas fabricadas con piedra tallada y vivían generalmente en cuevas o cavernas por el clima excesivamente frío, pese a lograr el dominio del fuego para sobrevivir.
- Hiperónimo: Edad de Piedra.
- Relacionado: neolítico.
 
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre Paleolítico. Wikipedia  tiene un artículo sobre Paleolítico.
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
