Granada

icono de desambiguación Entradas similares:  granada

Español

Granada
pronunciación (AFI) [ɡɾaˈna.ða]
silabación Gra - na - da
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
homófonos granada

Etimología

Del árabe غَرْنَاطَة (Ḡarnāṭa).

Sustantivo propio femenino

Singularia tantum
Granada
[1] Vista satelital
1 Islas
Isla que hace parte de las Antillas menores.
[2] Ubicación resaltada en rojo
2 Países
País del Caribe, compuesto por la isla anterior y otras adyacentes, de menor tamaño.
[3] Ubicación resaltada en rojo
3 Regiones
Provincia de España, ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
4 Ciudades
Ciudad de España, capital de la provincia homónima.

Información adicional

  • Rima: [a.ða].

Véase también

Traducciones

Traducciones

Náhuatl de la Huasteca central

Granada
pronunciación (AFI) /gɾaˈna.da/
silabación Gra-na-da
rima a.da

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Granada (país).

Referencias y notas

  1. «GD - Grenada» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 10 de marzo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.