-udo
Español
-udo | |
pronunciación (AFI) | [ˈu.ð̞o] |
silabación | u-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.do |
Etimología 1
Del latín -ūtus.
Sufijo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -udo | -udos |
Femenino | -uda | -udas |
- 1
- Forma adjetivos a partir de sustantivos indicando "abundancia, tamaño grande, intensidad".
- Derivados: barbudo, barrigudo, bigotudo, bocudo, cabezudo, caderudo, cejudo, callanudo, ceñudo, cornudo, cuscurrudo, dentudo, espaldudo, felpudo, filudo, huesudo, jetudo, juanetudo, lanudo, mantudo, molletudo, morrocotudo, nalgudo, narizudo, orejudo, pantorrilludo, panzudo, papudo, patudo, peludo, pesudo, picudo, pollerudo, porrudo, rodilludo, testarudo, talludo, tetudo, tozudo, zancudo, zapatudo
Véase también
- Palabras con el sufijo -udo en Wikcionario
Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.