-edad

icono de desambiguación Entradas similares:  edad

Español

-edad
pronunciación (AFI) [eˈð̞að̞]
silabación e-dad[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
variantes -dad, -idad, -ilidad
rima ad

Etimología 1

Del latín -itās, -itatis, con que se formaban en latín sustantivos femeninos de la tercera declinación.

Sufijo femenino

Singular Plural
-edad -edades
1
Forma sustantivos abstractos a partir de adjetivos, indicando "cualidad de" lo expresado en el adjetivo base..
  • Ejemplo: terquedad (cualidad de terco).
  • Uso: normalmente se emplea cuando el adjetivo base es bisílabo, grave
  • Sinónimo: Toma las formas:
-dad cuando la base termina en "n" o en "l", como bondad y maldad
-idad para muchos adjetivos agudos (verazveracidad) o con más de dos sílabas (efectivoefectividad)
-ilidad para muchos adjetivos terminados en -ble (responsableresponsabilidad) o en -́il (hábilhabilidad)
  • Relacionados: Otros sufijos que forman sustantivos:
-ncia, -anza, -ción, -sión, -ismo, -tad, -ada, -ería, -aje, -ez, -eza, -mento, -miento, -dura

Información adicional

Véase también

  • Palabras con el sufijo -edad en el Wikcionario
  • Palabras con el sufijo -idad en el Wikcionario
  • Colabora en Wikipedia Wikipedia tiene un artículo sobre .Sufijos del español

Traducciones

véase -idad

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.