bondad

Español

bondad
pronunciación (AFI) [bon̪ˈd̪að̞] Venezuela
silabación bon-dad
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima ad

Etimología

Del latín bonitas

Sustantivo femenino

Singular Plural
bondad bondades
1
Condición o carácter de bueno.[1]
2
Virtud o inclinación de hacer el bien.[1]
  • Ejemplo:

Bien les pareció, a los que escuchado habían, la canción de Grisóstomo, puesto que el que la leyó dijo que no le parecía que conformaba con la relación que él había oído del recato y bondad de Marcela, porque en ella se quejaba Grisóstomo de celos, sospechas y de ausencia, todo en perjuicio del buen crédito y buena fama de Marcela.Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Parte 2, capítulo XIV. 1605.

3
Blandura y apacibilidad de genio.[1]
4
Buena acción.

Locuciones

  • tenga la bondad: manera cortés de conminar a una persona a hacer algo o cumplir una orden.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «bondad», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 154.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.