-cito
Español
| -cito | |
| seseante (AFI) | [ˈsi.t̪o] |
| no seseante (AFI) | [ˈθi.t̪o] |
| silabación | ci-to |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | i.to |
Etimología 1
Del griego antiguo κύτος ("hueco"), "recipiente" o "urna". La raíz griega fue elegida en ambientes científicos como traducción equivalente de célula (literalmente "celdita") y cell ("celda"), por la similitud con celdas que tenían las primeras células (vegetales) que se observaron mediante microscopio.
Sufijo
| Singular | Plural |
|---|---|
| -cito | -citos |
Traducciones
|
|
Sufijo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | -cito | -citos |
| Femenino | -cita | -citas |
- 1
- Forma diminutivos y tiene matices afectivos. Variante de -ito. -ito.
Véase también
- Palabras con el sufijo -cito en Wikcionario.
Traducciones
|
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.