-ceps

Latín

-ceps
clásico (AFI) -ceps [kɛps̠]
eclesiástico (AFI) -ceps [t͡ʃɛps]
rima eps

Etimología 1

Del protoitálico *-kap-s ("cogiendo");[1] compárese capessō, -ere ("agarrar") y capiō, -ere ("coger").[2]

Sufijo

1
Forma sustantivos masculinos y/o femeninos denominales denotando 'uno que coge o que atrapa'.[2]
  • Ejemplo: auceps (-cupis) [m], forceps (-cipis) [f], princeps (-cipis) [m/f], etc.
  • Ejemplo: princeps (adj.), deinceps (adj./adv.), inceps (adv.), etc.

Etimología 2

De caput.[2]

Sufijo

1
Forma adjetivos prefijados con preposiciones o numerales.[2]
  • Ejemplo: anceps, praeceps, biceps, etc.

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 108. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.