almojarifazgo
Español
almojarifazgo | |
seseante (AFI) | [al.mo.xa.ɾiˈfas̬.ɣ̞o] |
no seseante (AFI) | [al.mo.xa.ɾiˈfaθ̬.ɣ̞o] |
silabación | al-mo-ja-ri-faz-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
variantes | almojerifazgo |
rima | as.ɡo |
Etimología
De almojarife y el sufijo -azgo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
almojarifazgo | almojarifazgos |
- 1
- Impuesto aduanero que se pagaba por los géneros o mercaderías que salían del reino, por los que se introducían en él, o por aquellos con que se comerciaba de un puerto a otro dentro de España.[1]
- 2
- Cargo, oficio y jurisdicción del almojarife (tesorero).[1]
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre almojarifazgo..
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «almojarifazgo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 54.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.