almirantazgo

Español

almirantazgo
seseante (AFI) [al.mi.ɾan̪ˈt̪as̬.ɣ̞o]
no seseante (AFI) [al.mi.ɾan̪ˈt̪aθ̬.ɣ̞o]
silabación al-mi-ran-taz-go
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
variantes almirantía
rima as.ɡo

Etimología 1

De almirante y el sufijo -azgo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
almirantazgo almirantazgos
1
Cargo o dignidad del almirante.[1]
2
El conjunto de los almirantes de una armada, flota o marina.
3
Término o terreno comprendido en la jurisdicción del almirante.[1]
4 Náutica
Tribunal o consejo que ha existido a veces para entender en todos los asuntos pertenecientes a marina.[2]
5
Derecho que para los gastos de la Marina Real pagaban las embarcaciones mercantes que entraban en los puertos españoles.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «almirantazgo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 52.
  2. (1831) «almirantazgo», Diccionario marítimo español, que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas, Madrid: Imprenta Real. .
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.