Anexo:Distritos de Perú por población
En Perú hay 1891 [1] distritos agrupados en 196 provincias y estas a su vez agrupadas en 26 divisiones administrativas que poseen gobierno regional; 24 departamentos, la Provincia Constitucional de Callao y la provincia de Lima.
Esta tabla está en base a la información brindada por el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) correspondiente al año 2020.
En Perú solo San Juan de Lurigancho, [2] el distrito más poblado, supera el millón de habitantes; de hecho por esta misma razón se propuso que San Juan de Lurigancho sea elevado a provincia dividiéndose en 4 distritos (Los Jazmines, Los Nogales, Villa San Antonio y Zárate), un argumento fue que la Provincia Constitucional del Callao tiene una población y extensión similar.
Distritos peruanos por población
Población según el censo de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).[3][4]
Distritos con más de 500.000 de habitantes
Hay 5 distritos en esta sección, la minoría de los distritos tienen esta población. (0,2%)
| Posición | Distrito | Población en 2020 (Hab.) |
División administrativa |
|---|---|---|---|
| 1.º | San Juan de Lurigancho | 1.177.629 | |
| 2.º | San Martín de Porres | 744.050 | |
| 3.º | Ate | 670.818 | |
| 4.º | Comas | 573.884 | |
| 5.º | Callao | 512.386 |
Distritos con más de 200.000 de habitantes
Hay 22 distritos en esta sección (1,2%)
| Posición | Distrito | Población en 2020 (Hab.) |
División administrativa |
|---|---|---|---|
| 6.º | Villa María del Triunfo | 437.992 | |
| 7.º | Villa El Salvador | 423.887 | |
| 8.º | San Juan de Miraflores | 412.865 | |
| 9.º | Santiago de Surco | 408.086 | |
| 10.º | Carabayllo | 400.414 | |
| 11.º | Puente Piedra | 395.819 | |
| 12.º | Ventanilla | 369.618 | |
| 13.º | Chorrillos | 355.978 | |
| 14.º | Los Olivos | 351.983 | |
| 15.º | Trujillo | 344.374 | |
| 16.º | Chiclayo | 288.360 | |
| 17.º | Lurigancho | 283.281 | |
| 18.º | Lima | 267.379 | |
| 19.º | Juliaca | 252.671 | |
| 20.º | Cajamarca | 245.137 | |
| 21.º | Cerro Colorado | 229.142 | |
| 22.º | El Porvenir | 229.115 | |
| 23.º | La Esperanza | 224.427 | |
| 24.º | Independencia | 222.850 | |
| 25.º | El Agustino | 221.974 | |
| 26.º | Santa Anita | 221.776 | |
| 27.º | Chimbote | 216.776 |
Distritos con más de 100.000 de habitantes
Hay 41 distritos en esta sección (2,2%)
Distritos con más de 50.000 de habitantes
Hay 65 distritos en esta sección (3,4%)
Distritos con más de 40.000 de habitantes
Hay 22 distritos en esta sección (1,2%)
| Posición | Distrito | Población en 2020 (Hab.) |
División administrativa |
|---|---|---|---|
| 134.º | La Banda de Shilcayo | 49.359 | |
| 135.º | Chepén | 48.917 | |
| 136.º | Ilave | 48.729 | |
| 137.º | Nueva Cajamarca | 46.862 | |
| 138.º | Carmen de La Legua-Reynoso | 46.409 | |
| 139.º | La Tinguiña | 46.164 | |
| 140.º | Andahuaylas | 46.035 | |
| 141.º | La Unión | 44.355 | |
| 142.º | Chaclacayo | 44.157 | |
| 143.º | Guadalupe | 44.119 | |
| 144.º | Morales | 43.287 | |
| 145.º | Huanta | 43.266 | |
| 146.º | Mazamari | 43.191 | |
| 147.º | Yura | 43.033 | |
| 148.º | Laredo | 43.024 | |
| 149.º | Pichanaqui | 42.869 | |
| 150.º | Huancavelica | 42.858 | |
| 151.º | Moche | 42.798 | |
| 152.º | Satipo | 42.647 | |
| 153.º | La Arena | 41.268 | |
| 154.º | Casma | 40.363 | |
| 155.º | San Ignacio | 40.171 |
Distritos con más de 30.000 de habitantes
Hay 38 distritos en esta sección (2%)
Distritos con más de 20.000 de habitantes
Hay 89 distritos en esta sección (4,7%)
Distritos con más de 10.000 de habitantes
Hay 221 distritos en esta sección (11,7%)
Distritos con más de 5.000 de habitantes
Hay 330 distritos en esta sección (17,5%)
Distritos con más de 1.000 de habitantes
Hay 762 distritos en esta sección, la mayoría de los distritos tienen esta población (40,3%)
Distritos con más de 500 de habitantes
Hay 201 distritos en esta sección (10,6%)
Distritos con más de 100 de habitantes
Hay 95 distritos en esta sección (5%)
Véase también
Referencias
- RedacciónRPP (15 de mayo de 2024). «Test | ¿Sabes las capitales de estas provincias del Perú? | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 31 de marzo de 2024.
- «La población de Lima supera los nueve millones y medio de habitantes». INEI. Consultado el 31 de marzo de 2024.
- Instituto Nacional de Estadística e Informática, ed. (2018). «Censos Nacionales 2017: XII de Población y VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas». Consultado el 31 de marzo de 2024.
- «Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2017». Instituto Nacional de Estadística e Informática. Consultado el 31 de marzo de 2024.
Bibliografía
- INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) (2017). Instituto Nacional de Estadística e Informática, ed. Perú: Perfil Sociodemográfico. Informe Nacional. Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Consultado el abril de 2024.