Distrito de Sapillica
El distrito de Sapillica es uno de los diez que conforman la provincia de Ayabaca ubicada en el departamento de Piura en el norte del Perú.
| Distrito de Sapillica | ||
|---|---|---|
| Distrito del Perú | ||
|  | ||
| Coordenadas | 4°46′45″S 79°58′56″O | |
| Capital | Sapillica | |
| Idioma oficial | Español | |
| Entidad | Distrito del Perú | |
| • País |  Perú | |
| • Departamento |  Piura | |
| • Provincia |  Ayabaca | |
| Alcalde | Silbestre Antonio Carhuapoma Umbo (2019-2022) | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | Creación Ley 10399 del 23 de febrero de 1946 | |
| Superficie | ||
| • Total | 267.09 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1 428 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 11 065 hab. | |
| • Densidad | 39,35 hab./km² | |
| Gentilicio | sapilliquense | |
| Huso horario | UTC-5 | |
| Ubigeo | 200207 | |
Desde el punto de vista de la jerarquía de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Chulucanas.[1]
Historia
    
El distrito fue creado mediante Ley N° 10399 del 23 de febrero de 1946, en el gobierno del Presidente José Luis Bustamante y Rivero.[2]
División administrativa
    
    Centros poblados
    
- Urbanos
- Sapillica, con 821 hab.
 
- Rurales
- Alisos, con 159 hab.
- Canales, con 319 hab.
- Chachacomal, con 369 hab.
- Coletas, con 599 hab.
- Huabal, con 213 hab.
- La Arena, con 226 hab.
- Lagunas Alto, con 235 hab.
- Lagunas Bajo, con 236 hab.
- Llicsa Chica, con 326 hab.
- Llicsa Grande, con 207 hab.
- Lomo Alta, con 199 hab.
- Lúcumo de Geraldo, con 258 hab.
- Masías Bajo, con 497 hab.
- Monte Grande, con 228 hab.
- Naranjo (Naranjo Molinos), con 515 hab.
- Nogal, con 206 hab.
- Pajul, con 167 hab.
- Palmo, con 165 hab.
- Palo Santo, con 168 hab.
- Palto, con 161 hab.
- Pampa Larga, con 215 hab.
- Sauce Rapela, con 388 hab.
- Sesteadero Sapillica, con 152 hab.
- Sesteadero Bajo, con 151 hab.
- Tasajeras, con 251 hab.
- Timbes Huabal, con 159 hab.
- Tornos, con 223 hab.
- Tres Marías, con 189 hab.
- Tunal, con 225 hab.
- Yangas, con 194 hab.
- Zapotal de Llicsa, con 155 hab.
 
Autoridades
    
    Municipales
    
- 2019 - 2022[3]
- Alcalde: Silbestre Antonio Carhuapoma Umbo, del Movimiento Independiente Fuerza Regional.
- Regidores:
 - Rosario Salvador Flores (Movimiento Independiente Fuerza Regional)
- Aladino Chumacero Rondoy (Movimiento Independiente Fuerza Regional)
- Marimilda Huamán Manchay (Movimiento Independiente Fuerza Regional)
- Gabriel Zeta Pintado (Movimiento Independiente Fuerza Regional)
- Vicente Umbo López (Movimiento de Desarrollo Local Modelo Región Piura)
 
Alcaldes anteriores
- 2015-2018:[4] Agustín Jara Castillo de Fabriciano, del Partido Democrático Somos Perú (SP).
- 2011-2014:[5] Agustín Jara Castillo de Fabriciano, del Partido Democrático Somos Perú (SP).
- 2007-2010: Silbestre Antonio Carhuapoma Umbo.
Policiales
    
- Comisario: Mayor PNP .
Festividades
     
- Julio 01-07 Aniversario de creación política.
- 01 Dia de los Santos
- Noviembre 17 y 19: La feria patronal "Virgen Pura Y Limpia"
Comidas Típicas
    
- Trigo con gallina o chancho
- Tortillas con queso
- Sambumba con leche
- Conserva con pan
Véase también
    
    
Referencias
    
- «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiásticas». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2008. Consultado el 9 de junio de 2015.
- «Ley N° 10399». Consultado el 20 de septiembre de 2019.
- «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 20 de septiembre de 2019.
- JNE Autoridades regionales y municipales 2015-2018 Archivado el 15 de diciembre de 2015 en Wayback Machine.
- JNE Autoridades regionales y municipales Archivado el 2 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
Enlaces externos
    
- INEI Perú Archivado el 12 de abril de 1997 en Wayback Machine.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
