Distrito de Punchana
El distrito de Punchana es uno de los cuatro distritos urbanos de Iquitos, y uno de los 11 distritos de la provincia de Maynas, departamento de Loreto, en el Perú. Es el segundo distrito más importante de Iquitos Metropolitano; Punchana está considerada como un «polígono industrial» encargada prominentemente en la madera, metalurgia y productos comestibles.[2]
| Distrito de Punchana | ||
|---|---|---|
| Distrito del Perú | ||
|  Vista de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, en el centro del distrito. | ||
|  | ||
| Coordenadas | 3°43′35″S 73°14′41″O | |
| Capital | Punchana | |
| Entidad | Distrito del Perú | |
| • País |  Perú | |
| • Departamento |  Loreto | |
| • Provincia | Maynas | |
| Alcalde | Olmex Escalante Chota (2023-2026 ) | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | Creación Ley 24765 del 16 de diciembre de 1987 | |
| Superficie | ||
| • Total | 1.573,99 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 105 m s. n. m. | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 89,007[1] hab. | |
| • Densidad | 52,4 hab./km² | |
| Huso horario | UTC-5 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Vicariato Apostólico de Iquitos.[3]
Historia
    
En 1908, Punchana era un caserío junto a Iquitos. El nombre proviene etimológicamente de una criadero de una raza de añujes silvestres conocidos como Punchaninas o punchanas.[2] Punchana fue creada como distrito mediante Ley N° 24765 del 16 de diciembre de 1987, en el gobierno del presidente Alan García.[4][5]
El 12 de noviembre de 1989 se realizaron las primeras elecciones municipales distritales, siendo elegido Arquímedes Santillán Gómez.
Geografía
    
Punchana está ubicada en el norte de Iquitos, asentada urbanamente sobre la Gran Planicie y se extiende políticamente en una gran extensión de 1,573.390 km², albergando prominentemente al río Amazonas por su septentrión.[4] El distrito se levanta aproximadamente a 105 m s. n. m.[4]
Demografía
    
Actualmente, la estimación poblacional del distrito alberga 87,426 habitantes.
| Censos Oficiales | Categorías | Población | Estimado 2024 | 
|---|---|---|---|
| INEI 2007[6] | Urbano | 69,308 | 87,426 Hab[7] | 
| Rural | 7,127 | ||
| Total | 76,435 | ||
| INEI 2017[8] | Urbano | 69,401 | |
| Rural | 5,809 | ||
| Total | 75,210 | 
Centros Poblados
    
El cuadro muestra los centros poblados rurales que pertenecen al distrito de Punchana.[8]
| CÓDIGO | CENTROS POBLADOS (INEI 2017)[8] | 
| 0002 | PADRE COCHA | 
| 0003 | NUEVA YORK | 
| 0004 | ALFONSO UGARTE | 
| 0005 | MAYNAS | 
| 0006 | ALMIRANTE GUISE | 
| 0007 | AGRARIO DE SHIMBILLO | 
| 0008 | PUNTO ALEGRE | 
| 0009 | ALFONSO UGARTE I ZONA | 
| 0010 | SARGENTO LORES | 
| 0011 | PUERTO ALICIA | 
| 0012 | SAN LUIS DE VISTA ALEGRE | 
| 0013 | SAN JUAN DE SINCHICUY | 
| 0014 | UNION FAMILIAR | 
| 0015 | ALMIRANTE MIGUEL GRAU | 
| 0016 | SANTO TOMAS DE CAPIRONAL | 
| 0017 | TIERRA HERMOSA | 
| 0019 | NUEVO PERU | 
| 0021 | SANTA MARIA DE OJEAL | 
| 0022 | SOL NACIENTE | 
| 0023 | SAN JUAN DE POLIS | 
| 0024 | 8 DE SETIEMBRE | 
| 0025 | SANTA CLARA TERCERA ZONA | 
| 0026 | SANTA CLARA SEGUNDA ZONA | 
| 0027 | HIPOLITO UNANUE | 
| 0028 | SANTA CLARA I ZONA | 
| 0029 | CENTRO ARENAL | 
| 0030 | NUEVO PARAISO | 
| 0031 | FLORIDA | 
| 0032 | COSTANERA | 
| 0033 | ROCA FUERTE | 
| 0034 | PICURO YACU | 
| 0035 | INDELSA | 
| 0036 | ASTORIA | 
| 0037 | INDEPENDENCIA | 
| 0038 | EL MILAGRO | 
| 0039 | CENTRO FUERTE | 
| 0040 | FLOR DE AGOSTO | 
| 0041 | PUERTO GEN GEN | 
| 0043 | NUEVO SAN ANTONIO | 
| 0044 | SAN FERNANDO | 
| 0045 | PROGRESO I ZONA | 
| 0046 | SANTA CLOTILDE | 
| 0047 | PROGRESO II ZONA | 
| 0048 | SANTA ROSA | 
| 0049 | MOMONCILLO | 
| 0050 | PORVENIR | 
| 0051 | FRAY MARTIN | 
| 0052 | NUEVA PRIMAVERA | 
| 0053 | SAN ANDRES | 
| 0054 | LUPUNILLO | 
| 0055 | SANTO TOMAS | 
| 0060 | SAN ANTONIO | 
| 0061 | DIECIOCHO DE ENERO | 
| 0062 | NUEVA VIDA | 
En este distrito de la Amazonia peruana habita la etnia Huitoto, grupo del mismo nombre autodenominado Meneca, Murui o Minane[9]
Distritos cercanos a Punchana
    
- Distrito de Iquitos a 2 km
- Distrito de San Juan Bautista a 7 km
- Distrito de Belén a 6.4 km
Autoridades
    
    Municipales
    
- 2019 - 2022[10]
- Alcalde: Jane Adilia Donayre Chávez, del Movimiento Esperanza Región Amazónica.
- Regidores:
 - Sadith Dávila Solsol (Movimiento Esperanza Región Amazónica)
- Jerlly Freitas Sangama (Movimiento Esperanza Región Amazónica)
- Clemente Cuya Gutiérrez (Movimiento Esperanza Región Amazónica)
- Marcia Verónica Ramírez Vásquez (Movimiento Esperanza Región Amazónica)
- José Wenceslao Vásquez Barrera (Movimiento Esperanza Región Amazónica)
- Jaime Manuel Soria Bazán (Movimiento Esperanza Región Amazónica)
- Julio Ernesto Canelo Torres (Restauración Nacional)
- Joaquín Eusebio Pardavé Reátegui (Restauración Nacional)
- María Engracia Urrea Shahuano (Restauración Nacional)
 
Alcaldes anteriores[11]
| Nº | Alcalde | Partido | Inicio del mandato | Fin del mandato | 
|---|---|---|---|---|
| 1 | Arquímedes Santillán Gómez | Fredemo | 1990 | 1992 | 
| 2 | Arquimedez Santillan Gómez | Acción Popular | 1993 | 1995 | 
| 3 | Delicia Manzur Kahan | L.I. Nro 9 | 1996 | 1998 | 
| 4 | Charles Mayer Zevallos Eyzaguirre | Movimiento Independiente Somos Perú | 1999 | 2002 | 
| 5 | Raúl Chuquipiondo Aching | UNIPOL | 2003 | 2006 | 
| 6 | Joiner Alberto Vásquez Pinedo | Agrupación Política Esperanza Punchanina | 2007 | 2010 | 
| 7 | Juan Cardama Guerra | Fuerza Loretana | 2011 | 2014 | 
| 8 | Euler Carlos Hernández Arévalo | Movimiento Integración Loretana | 2015 | 2018 | 
| 9 | Jane Adilia Donayre Chávez | Movimiento Esperanza Región Amazónica | 2019 | 2021 | 
| 10 | Sadith Dávila Solsol | Movimiento Esperanza Región Amazónica | 2022 | 2022 | 
| 11 | Olmex Escalante Chota | Loreto Para Todos | 2023 | 2026 | 
Véase también
    
    
Referencias
    
- inei.gob.pe INEI, MINSA, Poblacion Perú 2022 Dpto Prov Dist sexo.
- «Historia de Punchana». Municipalidad Distrital de Punchana. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2013. Consultado el 13 de enero de 2013.
- Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-
- «Datos Generales». Municipalidad Distrital de Punchana. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2011. Consultado el 13 de enero de 2013.
- «Ley N° 24765». Consultado el 3 de junio de 2019.
- «Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda». http://censos1.inei.gob.pe. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «.: REUNIS :. Repositorio Único Nacional de Información en Salud - Ministerio de Salud». www.minsa.gob.pe. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.». https://www.inei.gob.pe. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- Pueblos Indígenas Amazónicos obtenido de la obra "Amazonía Peruana, Comunidades Indígenas, Conocimientos y Tierras Tituladas" - GEF/PNUD/ONUPS
- «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 3 de junio de 2019.
- «Infogob - Observatorio para la Gobernabilidad». Consultado el 3 de junio de 2019.

