zozobra
Español
zozobra | |
seseante (AFI) | [soˈso.β̞ɾa] |
no seseante (AFI) | [θoˈθo.β̞ɾa] |
silabación | zo-zo-bra |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.bɾa |
Etimología 1
De zozobrar.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
zozobra | zozobras |
- 1
- Acción o efecto de zozobrar.
- 2
- Inquietud, aflicción y congoja del ánimo, que no deja sosegar, o por el riesgo que amenaza, o por el mal que ya se padece.[1]
- Ejemplo:
Siempre es grato elevar nuestro pensamiento en lo días de infancia, esa edad de ilusiones color de rosa, en que libres de toda zozobra sobre la mañana, creemos que el mundo no se atiende más allá de nuestros juguetes y del espacio que abarcan nuestros ojos.Ricardo. Tradiciones peruanas. Página 36. Editorial: Fondo Editorial Cultura Peruana. Ago 2019.
- 3
- Cierto lance del juego de dados.[1]
- 4 Náutica
- Oposición y contraste de los vientos, que impiden la navegación y ponen al barco en riesgo.[1]
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de zozobrar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de zozobrar.
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «zozobra», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1068.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.