zocato
Español
    
| zocato | |
| seseante (AFI) | [soˈka.t̪o] | 
| no seseante (AFI) | [θoˈka.t̪o] | 
| silabación | zo-ca-to | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | a.to | 
Adjetivo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | zocato | zocatos | 
| Femenino | zocata | zocatas | 
- 1
- Que utiliza preferentemente y con más destreza su mano y pierna izquierdas sobre las derechas.
- Llévalos siempre encima en una bolsiquia a propósito; y ca ves que trompieces al Perucho la empuñas bien juerte con la mano zocata iciendo estas palabras.José López Almagro. Colasín: boceto de novela regional. Editorial: EDITUM. 1990. ISBN: 8476849761. 
 
- 2
- Se dice de un fruto que se pone amarillo y pierde su jugo antes de madurar.[1]
- Derivado: zocatear.
- Ejemplo:
 - cada año le hacen de escudos 
 una bolsa, que él bien ata,
 la berenjena zocata
 y los membrillos con nudos.Luis de Góngora y Argote. Las firmezas de Isabela. Capítulo Acto III. 1610.
 
- 3
- Se dice de un fruto, en particular el pepino, que está curvo o encorvado.
- Ámbito: Andalucía.[1]
 
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- «zocato», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.