izquierda
Español
izquierda | |
pronunciación (AFI) | [iθˈkjeɾ.ða] ⓘ [isˈkjeɾ.ða] |
silabación | iz-quier-da[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | eɾ.da |
Etimología
Del vasco ezkerra.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | izquierdo | izquierdos |
Femenino | izquierda | izquierdas |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
izquierda | izquierdas |
- 2
- Dirección hacia el lado izquierdo con respecto a un punto de referencia
- 3 Anatomía
- Mano izquierda
- 4 Política
- Partidos o grupos progresistas, es decir, que fomentan un ideario basado en la justicia social, el igualitarismo y la apertura al cambio; el espectro abarca desde los liberales moderados hasta el comunismo, según los países y tradiciones
- Antónimo: derecha
Locuciones
- izquierda abertzale
- ser un cero a la izquierda
Información adicional
- Historia: En su acepción política, se origina debido a que luego de la Revolución Francesa, el grupo liberal republicano ocupaba los asientos del lado izquierdo del parlamento.
Traducciones
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.