volcarse
Español
    
| volcarse | |
| pronunciación (AFI) | [bolˈkaɾ.se] | 
| silabación | vol-car-se | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | aɾ.se | 
Etimología
    
De volcar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
    

[2] El camión se volcó en una cuneta
- 1
- Dicho de un objeto o recipiente, caerse o quedar en posición inclinada o invertida de modo que su contenido salga.
- 2 Transporte
- Referido a objetos, especialmente a vehículos, quedar en posición invertida o descansando sobre un lado.
- 3
- Trasladar el foco de la atención hacia algo o alguien.[1]
- Uso: generalmente toma la preposición en.[1]
- Relacionados: concentrarse, enfocarse.
 
- 4
- Referido a personas o animales, inclinarse mucho o lanzarse sobre algo o alguien.[2]
- 5
- Referido a personas, poner todo de su parte, con gran dedicación, para servir a otros, o para un propósito, causa o ideal.
Conjugación
    
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | volcarse | haberse volcado | ||||
| Gerundio | volcándose (o volcando) | habiéndose volcado | ||||
| Participio | volcado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me vuelco | te vuelcastú te volcásvos | se vuelca | nos volcamos | os volcáis | se vuelcan | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me volcaba | te volcabas | se volcaba | nos volcábamos | os volcabais | se volcaban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me volqué | te volcaste | se volcó | nos volcamos | os volcasteis | se volcaron | 
| Futuro | me volcaré | te volcarás | se volcará | nos volcaremos | os volcaréis | se volcarán | 
| Condicional o Pospretérito | me volcaría | te volcarías | se volcaría | nos volcaríamos | os volcaríais | se volcarían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he volcado | te has volcado | se ha volcado | nos hemos volcado | os habéis volcado | se han volcado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había volcado | te habías volcado | se había volcado | nos habíamos volcado | os habíais volcado | se habían volcado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube volcado | te hubiste volcado | se hubo volcado | nos hubimos volcado | os hubisteis volcado | se hubieron volcado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré volcado | te habrás volcado | se habrá volcado | nos habremos volcado | os habréis volcado | se habrán volcado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría volcado | te habrías volcado | se habría volcado | nos habríamos volcado | os habríais volcado | se habrían volcado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me vuelque | te vuelquestú te volquésvos2 | se vuelque | nos volquemos | os volquéis | se vuelquen | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me volcara | te volcaras | se volcara | nos volcáramos | os volcarais | se volcaran | 
| me volcase | te volcases | se volcase | nos volcásemos | os volcaseis | se volcasen | |
| Futuro (en desuso) | me volcare | te volcares | se volcare | nos volcáremos | os volcareis | se volcaren | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya volcado | te hayastú  volcado te hayásvos2 volcado | se haya volcado | nos hayamos volcado | os hayáis volcado | se hayan volcado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera volcado | te hubieras volcado | se hubiera volcado | nos hubiéramos volcado | os hubierais volcado | se hubieran volcado | 
| me hubiese volcado | te hubieses volcado | se hubiese volcado | nos hubiésemos volcado | os hubieseis volcado | se hubiesen volcado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere volcado | te hubieres volcado | se hubiere volcado | nos hubiéremos volcado | os hubiereis volcado | se hubieren volcado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | vuélcatetú volcatevos | vuélquese | volquémonos | volcaos | vuélquense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Las formas irregulares y los cambios ortográficos se señalan en negrita. | ||||||
Información adicional
    
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre volcado de memoria. (informática), y otros sobre volquete y volqueta. Wikipedia  tiene un artículo sobre volcado de memoria. (informática), y otros sobre volquete y volqueta.
Referencias y notas
    
- «volcar(se)» en Fernández Fernández, Antonio (2007) Diccionario de dudas:I-Z. Oviedo (España): Universidad de Oviedo y Ediciones Nobel, página 324.
- «volcarse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.