vergüenza ajena

Español

vergüenza ajena
seseante (AFI) [beɾˌɣ̞wen̟.sa aˈxe.na]
no seseante (AFI) [beɾˌɣ̞wen̟.θa aˈxe.na]
rima e.na

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Locución sustantiva

1
Vergüenza que se siente a causa de algo que otro ha dicho o hecho.
  • Sinónimos: alipori (España), lipori (España), pena ajena (México)
  • Ejemplo:

‘Rocky’ puede llegar incluso a indignar o a dar vergüenza ajena, concretamente en algunas secuencias como las de la preparación del joven boxeador (la primera de las que ocurren en el matadero puede ser antológica de lo ridículo).“‘Rocky’”. Triunfo. 04 jun 1977.

  • Ejemplo:

Se dio por contento con semejante respuesta e incluso me hizo un remedo de saludo militar que me causó vergüenza ajena. No sé cómo se me había ocurrido sospechar ni un segundo de aquel tipo.Alicia Giménez Bartlett. Serpientes en el paraíso. Página 146. Editorial: Grupo Planeta Spain. 03 jul 2012. ISBN: 9788408018933.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Fremdscham (de) (femenino)
  • Catalán: [1] vergonya aliena (ca) (femenino)
  • Vasco: [1] inoren lotsa (eu), auzo-lotsa (eu)
  • Gallego: [1] vergonza allea (gl), vergoña allea (gl)
  • Inglés: [1] vicarious embarrassment (en), [1] vicarious shame (en), [1] empathic embarrassment (en), [1] secondhand embarrassment (en)
  • Neerlandés: [1] plaatsvervangende schaamte (nl) (femenino)
  • Portugués: vergonha alheia (pt) (femenino)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.