vadear

Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Español
vadear | |
pronunciación (AFI) | [ba.ð̞eˈaɾ] |
silabación | va-de-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Pasar el río por el vado.[2]
- Ejemplo:
“¿Hacia dónde se dirigía ese hombre?”. “Hacia el río” contestó ella, muy segura, “y lo vadeó en el Paso de los Sauces”.Jacqueline Balcells. Juanita, Joven Patriota. Página 49. Editorial: Zig-Zag. 1994.
- 2
- Vencer una grave dificultad.[2]
- Uso: poco usado
- 3
- Tantear o inquirir el ánimo de uno.[2]
- Uso: poco usado
Conjugación
Véase también
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- VV. AA. (1914). «vadear», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1027.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.