tuntún
Español
    
| tuntún | |
| pronunciación (AFI) | [t̪un̪ˈt̪un] | 
| silabación | tun-tún | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | un | 
Etimología 1
    
Onomatopéyica.
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| tuntún | tuntunes | 
- 1
- Imitación del sonido de golpes a materiales duros o tensos, como puertas, tambores. el corazón, etc..
- Uso: coloquial, se aplica también al ruido repetitivo como el tráfico o el jugar de los niños.
- Relacionados: tocar, repiqueteo, ronrón, runrún, rurrú.
- Ejemplo:
 - Por la ventana se colaban los frenazos de los autobuses zigzagueando en medio del tráfico y el tuntún de los villancicos.José Luis Gracia Mosteo. El infierno. Editorial: Huerga Y Fierro Editores. 2007. ISBN: 9788483746288. 
 - Ejemplo:
 - Al caminar por la calle, a Dino le parecía que la gente se daba vuelta al detectar el tuntún del corazón de Luisa.Antonio Dal Masetto. El padre y otras historias. Editorial: SUDAMERICANA. 01 abr 2011. ISBN: 9789875666511. 
 - Ejemplo:
 - simplemente oíste la voz hueca, el tuntún de esta tierra desventurada.Homero Aridjis. Noticias de la Tierra. Editorial: DEBATE. 01 ago 2012. ISBN: 9786073110471. 
 
Locuciones
    
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.