tumba

icono de desambiguación Entradas similares:  tumbá

Español

tumba
pronunciación (AFI) [ˈtum.ba]
silabación tum-ba
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima um.ba

Etimología

Del latín medieval tumba, y esta del griego antiguo τύμβος, "túmulo"[1], en última instancia del protoindoeuropeo *teuk-.[2]

Sustantivo femenino

Singular Plural
tumba tumbas
[1]
1
Sitio donde se entierra o deposita un cadáver
[2]
2
Monumento que marca este sitio
[3]
3
Plataforma en que se coloca un cadáver durante sus exequias
4
Por analogía con la forma de esta, cubierta convexa que se usaba en ciertos carruajes
  • Uso: anticuado

Locuciones

  • paño de tumba
  • a tumba abierta
  • ser una tumba

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Grabmal (de) (n.), Gruft (de) (f.)
  • Árabe: [1] قبر (ar) (m.) (qabr)
  • Armenio: [1] դամբարան (hy) (dambaran)
  • Bretón: [1] bez (br) (m.)
  • Cantonés: [1] 墳墓 (yue), 坟墓 (yue)
  • Catalán: [1] tomba (ca)
  • Checo: [1] hrobka (cs) (f.)
  • Chino clásico: [1]  (och)
  • Coreano: [1] 무덤 (ko) (mudeom)
  • Egipcio antiguo: [1] ḥȝt (egy)
  • Eslovaco: [1] hrobka (sk)
  • Esloveno: [1] grobnica (sl)
  • Esperanto: [1] tombo (eo)
  • Feroés: [1] grøv (fo)
  • Finés: [1] hauta (fi), hautakappeli (fi), hautakammio (fi)
  • Francés: [1] tombe (fr) (f.), [1] tombeau (fr)
  • Frisón: [1] grèf (fy)
  • Gallego: [1] tumba (gl) (f.)
  • Griego: [1] τάφος (el) (m.) (táfos), ταφικό μνημείο (el)
  • Hebreo antiguo: [1] קבר (hbo)
  • Hindi: [1] क़ब्र (hi) (f.) (qabr)
  • Húngaro: [1] sír (hu)
  • Inglés: [1] tomb (en)
  • Inglés antiguo: [1] brygen (ang)
  • Islandés: [1] grafhýsi (is)
  • Italiano: [1] tomba (it) (f.)
  • Japonés: [1]  (ja) ( はか (ja), haka)
  • Mandarín: [1] 墳墓 (cmn), 坟墓 (cmn) (fénmù)
  • Neerlandés: [1] tombe (nl) (m., f.), graftombe (nl)
  • Noruego bokmål: [1] grav (no)
  • Persa: [1] قبر (fa) (qabr)
  • Polaco: [1] grobowiec (pl)
  • Portugués: [1] túmulo (pt) (m.), tumba (pt) (f.)
  • Ruso: [1] гробница (ru) (f.) (grobníca), усыпальница (ru)
  • Sranan tongo: [1] grebi (srn)
  • Sueco: [1] gravvård (sv), graf (sv)
  • Tagalo: [1] puntod (tl), libíngan (tl)
  • Tailandés: [1] ที่เก็บศพ (th)
  • Tayiko: [1] мақбара (tg)
  • Turco: [1] mezar (tr)
  • Urdu: [1] قبر (ur) (f.) (qabr)

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tumbar o de tumbarse.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tumbar.

Gallego

tumba
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín medieval tumba, y esta del griego antiguo τύμβος, "túmulo", en última instancia del protoindoeuropeo *teuk-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
tumba tumbas
1
Tumba.

Latín

tumba
pronunciación (AFI) ['tum.ba]
rima um.ba

Etimología

Del griego antiguo τύμβος (týmbos, "túmulo"), en última instancia del protoindoeuropeo *teuk-.

Sustantivo femenino

1
Tumba.

Portugués

tumba
brasilero (AFI) [ˈtũ.bɐ]
gaúcho (AFI) [ˈtũ.ba]
europeo (AFI) [ˈtũ.bɐ]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɐ

Etimología

Del latín medieval tumba, y esta del griego antiguo τύμβος, "túmulo", en última instancia del protoindoeuropeo *teuk-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
tumba tumbas
1
Tumba.

Referencias y notas

  1. Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «tumba“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
  2. Pokorny, Julius (1957–1969). "(s)teu". En: Indogermanisches etymologisches Wörterbuch, 2 vols., Berna: Francke
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.