truhan

Español

truhan
pronunciación (AFI) [ˈt̪ɾwan]
silabación truhan[1]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
grafías alternativas truhán
rima an

Etimología

Del castellano antiguo trufán «bufón», tomado del francés antiguo truant «pordiosero, mendigo», a su vez del galo *trūgantos «desventurado, -a»[2]. Compárese el galés truan y el gaélico escocés truaghan.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino truhan truhanes
Femenino truhana truhanas
1
De ingenio astuto e intención aviesa, hábil para la expresión y el engaño.
2
Que divierte o intenta divertir con extravagancia y ridiculez.
  • Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimo: bufón.

Traducciones

Traducciones
  • Inglés: [1] rogue (en)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.