trepanación
Español
| trepanación | |
| seseante (AFI) | [t̪ɾe.pa.naˈsjon] |
| no seseante (AFI) | [t̪ɾe.pa.naˈθjon] |
| silabación | tre-pa-na-ción |
| acentuación | aguda |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | on |

[1] Antigua trepanación
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| trepanación | trepanaciones |
- 1
- Acción o efecto de trepanar (taladrar, horadar, hacer una o más perforaciones o ranuras, con fines médicos o industriales).[1]
- Uso: se aplica especialmente al acto de horadar huesos del cráneo en Medicina
Información adicional
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre trepanación. y otro sobre trepanado.
Referencias y notas
- «trepanación», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.