travesaño
Español
travesaño | |
pronunciación (AFI) | [t̪ɾa.β̞eˈsa.ɲo] |
silabación | tra-ve-sa-ño |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ɲo |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
travesaño | travesaños |
- 1
- Madero que atraviesa de una parte a otra[2]; pieza de madera que cruza sobre otras.[3]
- Sinónimo: atravesaño
- 2
- Almohada larga que ocupa toda la cabecera de la cama.[3]
- 3 Deporte
- Larguero o palo horizontal del arco de fútbol.
- Ejemplo:
La distancia entre los postes será de 7,32 m y la distancia del borde inferior del travesaño será de 2,44 m.Aitor Ares Ikaran & Francisco Tomás Chicharro. MANUAL PARA EL ENTRENAMIENTO DE PORTEROS DE FÚTBOL BASE. Página 215. Editorial: Editorial Paidotribo. 15 ene 2008. ISBN: 9788480198523.
- 4
- Travesti.[4]
- Ámbito: Argentina, Chile
- Uso: despectivo, lunfardismo
Traducciones
|
Referencias y notas
- «travesaño», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1842). «travesaño», en Masson, José René: Diccionario de la lengua castellana por la Academia española. París: H. Bossange. pág. 863
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 910
- Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.