traquetero
Español
traquetero | |
pronunciación (AFI) | [tɾa.keˈte.ɾo] |
silabación | tra-que-te-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾo |
Etimología
De traquetear y el sufijo -ero.[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | traquetero | traqueteros |
Femenino | traquetera | traqueteras |
- 1
- Persona que trafica con drogas ilegales.
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, se emplea también como adjetivo. Se aplica especialmente al productor y comerciante de pasta de cocaína y opio en pequeña escala.
- Sinónimos: narco, narcotraficante, traqueteador, traqueto.
Información adicional
- Derivación: traca, traque, traquear, traqueo, traquetear, traqueteador, traqueteo, traquetero, traqueto, traquido.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Aunque el sentido de "mover algo de un lugar a otro" está contenido en "traquetear"1, y hay usos que lo relacionan con la ilegalidad , hay autores que consideran el inglés to track ("rastrear") como origen de esta acepción: "La raíz inglesa es to track (rastrear), y en "traqueto" el verbo es transformado en un sustantivo que nombra a una persona encargada de descubrir posibles clientes y mercados". Riaño Alcalá, Pilar (2006). Jóvenes, memoria y violencia en Medellín. Universidad de Antioquia, pág. 21. ISBN 9789586559928.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.