traque
Español
| traque | |
| pronunciación (AFI) | [ˈtɾa.ke] |
| silabación | tra-que |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | a.ke |
Etimología
Onomatopéyica, por el sondio trac.[1]
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| traque | traques |
- 2
- Mecha fina de pólvora y recubierta con papel (guía) con que se unen las partes de un fuego artificial para que se enciendan en la secuencia y a la velocidad requeridas.
- 3
- Ruido de un gas intestinal al ser expelido.
- Sinónimos: pedo, ventosidad.
Información adicional
- Derivación: traca, traque, traquear, traqueo, traquetear, traqueteador, traqueteo, traquetero, traqueto, traquido, triquitraque.
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- «traque», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.