traílla
Español
traílla | |
yeísta (AFI) | [t̪ɾaˈi.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [t̪ɾaˈi.ʎa] |
sheísta (AFI) | [t̪ɾaˈi.ʃa] |
zheísta (AFI) | [t̪ɾaˈi.ʒa] |
silabación | tra-í-lla[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ʃa |
Etimología 1
Del latín tragula ("dardo"), habiendo pasado por el vulgar *tragella.

[1-2] Perros en traílla (Goya)
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
traílla | traíllas |
- 1 Caza
- Tipo de correa o cuerda que sirve para sujetar a los perros en ciertas cacerías o montería.[2]
- Derivados: atraillar, desatraillar.
- 2
- Par de perros sujetados con traílla1, o conjunto de ellos.[2]
- 3
- Tipo de cuerda o soga más gruesa que el bramante.[2]
- Sinónimo: tralla.
- 4 Herramientas, agricultura
- Herramienta que sirve para aplanar o allanar los terrenos.[2]
- Relacionado: atabladera.
- Derivado: traillar.
Locuciones
- montero de traílla: persona que tiene a su cargo los perros de caza que se sujetan con traílla1.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Caza de montería..
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de traillar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de traillar.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «traílla», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.