tomatera
Español
tomatera | |
pronunciación (AFI) | [t̪o.maˈt̪e.ɾa] |
silabación | to-ma-te-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾa |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
tomatera | tomateras |
Traducciones
|
Véase también
Traducciones
|
Etimología 3
De tomar y el sufijo -tera.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
tomatera | tomateras |
- 1
- Acto de consumir bebidas alcohólicas de forma desmedida.
- Ámbito: Chile
- Ejemplo:
Tuve que suspender la tomatera porque me llegó a dar hipo, que por suerte ya se me está quitando.Pedro Sienna. La caverna de los murciélagos.
- Ejemplo:
Dos o tres años después de casarse, ya con hijos, como si no esperase nada de nadie ni de ninguna parte, se dedicó a la vida de club, de póquer y de tomatera, una tomatera de caballero, muy seria, pero tomatera al fin.Manuel Rojas. Punta de rieles. Editorial: Zig-Zag. 1981.
- 2
- Fiesta o evento caracterizado por el consumo generalizado y desmedido de bebidas alcohólicas.
Como absolutamente todos los bautizos se celebran entre junio y julio o agosto, y también los velorios y los santos y los casorios, las remoliendas, en general, las tomateras, los esquinazos, malones, cuchipandas y alharacas, así como todos los tontos se llaman ALONE,
si Ud. se presenta malo del cuerpo, tómese una gran chupilca de madrugada y frótese las manos de gusto,.Pablo de Rokha. Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile o.
Traducciones
|