malón

Español

malón
pronunciación (AFI) [maˈlon]
silabación ma-lón[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima on

Etimología 1

Del mapuche malon ("hacer un malón").

Sustantivo masculino

Singular Plural
malón malones
1 Historia
Incursión de ataque sorpresivo y saqueo que los mapuches y pueblos afines realizaban contra asentamientos de sus enemigos.
  • Ámbito: Argentina, Chile, Uruguay
  • Ejemplo:

La partida de indios se hallaba a media legua del pueblo dormido y avanzaba al gran galope de sus caballos fuertes y nerviosos, producto del último malón que llora aún el que formó la tropílla a costa de tantos desvelos...Roberto J. PAYRÓ.

2
Turba o muchedumbre revoltosa.
  • Uso: figurado
3
Reunión festiva en que los asistentes se presentan de improviso en la casa de alguien, llevando lo necesario para comer y bailar.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: figurado

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Leguizamón, Martiniano (1896) «Glosario de voces indígenas y modismos locales» (p. 251 en adelante), Recuerdos de la tierra. Buenos Aires: Lajouane.

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.