tizón

Español

tizón
seseante (AFI) [t̪iˈson]
no seseante (AFI) [t̪iˈθon]
silabación ti-zón
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima on

Etimología

Del latín titio, titiōnis.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
tizón tizones
[1]
[4] en granos de trigo
[5]
1
Pedazo de madera parcialmente quemado o en proceso de arder.
2
Mancha en la reputación, aprecio o fama.[2]
  • Uso: figurado
3 Micología, fitopatología
(Tilletia spp.) Tipo de hongo de color negruzco que invade los ovarios de algunos cereales, especialmente el trigo.
  • Relacionado: tizoncillo
  • Sinónimo: carbón
  • Hipónimos: carbón cubierto, carbón hediondo, tizón del trigo
4 Micología, fitopatología
Nombre común de algunas enfermedades de las plantas provocadas por hongos y bacterias, que se caracterizan por marchitez y manchas en las hojas que recuerdan quemaduras.
5 Arquitectura, construcción
Porción de ladrillo o sillar que entra en la fábrica.

Locuciones

  • tizón de fuego o tizón de fuego del peral y del manzano
  • tizón de la papa
  • a tizón: (Arquitectura) de tal modo que la parte más larga del ladrillo o de la piedra de construir queda perpendicular a la pared o el sillar (el paramento).

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1] tison (fr) (m.)
  • Inglés: [1] brand (en), [3] bunt (en), [4] blight (en)
  • Mapuche: [1] kodwikütral (arn), [3] kodüw (arn)
  • Yagán: [1] aftæks (yag)

Referencias y notas

  1. «tizón», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. VV. AA. (1925). «tizón», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.