tiroides
Español
tiroides | |
pronunciación (AFI) | [tiˈɾoj.des] |
silabación | ti-roi-des |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | oi.des |
Etimología
Del griego antiguo θυρεοειδής ("en forma de escudo"). Erróneamente se le ha atribuido provenencia de θύρα: puerta. Por ello se eliminó la primera ε, cuya equivalente transliteración (e) sí permaneció en albanés, latín y, por antonomasia, en griego moderno.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tiroides | tiroides |
Femenino | tiroides | tiroides |
- 1 Medicina
- Glándula endocrina situada en el cuello, delante y a los lados de la tráquea, que produce la tiroxina y la calcitonina.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Ejemplo:
[1] Consultado el 2 de diciembre de 2013.Cuando se trata de la tiroides y los síntomas que produce el hipotiroidismo o hipertiroidismo es mucho más fácil diagnosticar la enfermedad que señalar cuáles son los síntomas que acompañan a cada una de estas condiciones
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre tiroides.
- Tiroides (Escuela de Medicina)
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.