tiroides

Español

tiroides
pronunciación (AFI) [tiˈɾoj.des]
silabación ti-roi-des
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima oi.des

Etimología

Del griego antiguo θυρεοειδής ("en forma de escudo"). Erróneamente se le ha atribuido provenencia de θύρα: puerta. Por ello se eliminó la primera ε, cuya equivalente transliteración (e) sí permaneció en albanés, latín y, por antonomasia, en griego moderno.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino tiroides tiroides
Femenino tiroides tiroides
1 Medicina
Glándula endocrina situada en el cuello, delante y a los lados de la tráquea, que produce la tiroxina y la calcitonina.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Ejemplo:

Cuando se trata de la tiroides y los síntomas que produce el hipotiroidismo o hipertiroidismo es mucho más fácil diagnosticar la enfermedad que señalar cuáles son los síntomas que acompañan a cada una de estas condiciones

[1] Consultado el 2 de diciembre de 2013.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: skildklier (af)
  • Serbocroata: štitna žlijezda (sh) штитна жлезда (sh)
  • Albanés: tireoidea (sq)
  • Alemán: Schilddrüse (de)
  • Árabe: غدة درقية (ar)
  • Azerí: qalxanabənzər vəzi (az)
  • Bengalí: থাইরয়েড গ্রন্থি (bn)
  • Bielorruso: шчытападобная залоза (be)
  • Búlgaro: щитовидна жлеза (bg)
  • Catalán: tiroide (ca)
  • Checo: štítná žláza (cs)
  • Coreano: 갑상샘 (ko)
  • Danés: skjoldbruskkirtel (da)
  • Dhivehi: ތައިރޮއިޑް ގްލޭންޑް (dv)
  • Eslovaco: štítna žľaza (sk)
  • Esloveno: ščitnica (sl)
  • Esperanto: tiroido (eo)
  • Estonio: kilpnääre (et)
  • Vasco: kiroide (eu)
  • Finés: kilpirauhanen (fi)
  • Francés: glande thyroïde (fr)
  • Galés: theiroid (cy)
  • Gallego: tiroide (gl)
  • Georgiano: ქართული ხელნაწერი სახარებები (ka)
  • Griego: θυρεοειδής αδένας (el)
  • Hebreo: בלוטת התריס (he)
  • Hindi: अवटु ग्रंथि (hi)
  • Húngaro: pajzsmirigy (hu)
  • Ido: tiroido (io)
  • Indonesio: kelenjar tiroid (id)
  • Inglés: thyroid (en)
  • Irlandés: faireog thíoróideach (ga)
  • Islandés: skjaldkirtill (is)
  • Italiano: tiroide (it)
  • Japonés: 甲状腺 (ja)
  • Javanés: kelenjar tiroid (jv)
  • Kazajo: қалқанша без (kk)
  • Kirguís: калкан сымал без (ky)
  • Kurdo (macrolengua): toşpiya zençelokê (ku)
  • Kurdo central: تیرۆئید (ckb)
  • Latín: glandula thyreoidea (la)
  • Letón: vairogdziedzeris (lv)
  • Lituano: skydliaukė (lt)
  • Macedonio: штитна жлезда (mk)
  • Malayalam: തൈറോയ്ഡ് ഗ്രന്ഥി (ml)
  • Malayo: kelenjar tiroid (ms)
  • Chino: 甲状腺 (zh)
  • Maratí: अवटु ग्रंथि (mr)
  • Nepalí: थाइरोइड (ne)
  • Neerlandés: schildklier (nl)
  • Noruego bokmål: skjoldkjertel (no)
  • Noruego nynorsk: skjoldbruskkjertel (nn)
  • Persa: غده تیروئید (fa)
  • Polaco: tarczyca (pl)
  • Portugués: tiroide (pt)
  • Rumano: glandă tiroidă (ro)
  • Ruso: щитовидная железа (ru)
  • Serbocroata: štitasta žlezda (sh)
  • Sundanés: kelenjar tiroid (su)
  • Sueco: sköldkörtel (sv)
  • Tailandés: ต่อมไทรอยด์ (th)
  • Tamil: கேடயச் சுரப்பி (ta)
  • Telugú: అవటు గ్రంధి (te)
  • Turco: tiroit bezi (tr)
  • Uigur: قالقانبەز (ug)
  • Ucraniano: щитоподібна залоза (uk)
  • Vietnamita: tuyến giáp trạng (vi)
  • Ídish: שילדדריז (yi)

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.