tinto
Español
tinto | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪in̪.t̪o] |
silabación | tin-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | in.to |
Etimología 1
Del latín tinctus[1], y este participio del latín tingere, del protoindoeuropeo *teng-.[2] Compárese tinta, tintura.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tinto | tintos |
Femenino | tinta | tintas |
- 1
- De color rojo oscuro.
- Ejemplo:
Apartaron las ollas y los demas trastes del fuego, dejándolo desocupado, adonde hice poner la olla nueva de buen porte que estaba prevenida, con los demas adherentes, la cual henchí de agua y de las yerbas que traje no conocidas y como milagrosamente descubiertas; cociéronse de manera que menguó el agua de las tres partes las dos, quedando la restante de color tinto.Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán. El cautiverio feliz. Página 273. 1967.
- Ejemplo:
Yo sentí pesar; mas conocí el remedio en lo que ya llevo dicho; y se me presentó la Santísima Virgen (en la mente) con el Niño en los brazos, como entre niebla; traía túnica tinta y manto azul, que apenas distinguía.Francisco Broto. Vida de la sierva de Díos, Madre María Encarnación Rosal. Página 326. 1931.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tinto | tintos |
- 2 Bebidas
- Vino de color tinto2, elaborado macerando el hollejo de uvas negras en el mosto.
- Sinónimos: vino tinto, tintolio
- 3 Bebidas
- Bebida de color pardo muy oscuro y efecto estimulante y vasoconstrictor, realizada por la infusión del café.
- Ámbito: Colombia, Ecuador, Venezuela
- Sinónimo: café
- Ejemplo:
Dentro de poco tiempo todos los fanáticos de la telenovela Café van a poder pedirle un tinto a sus principales protagonistas: el doctor Salinas y Sebastián.“¡Un tinto, doctor Salinas!” Semana. Bogotá, 20 mar 1995.
- Ejemplo:
Después me voy a la cocina a ver si ya han colado el café, y en cuanto Santos sale de su cuarto, ya le estoy llevando una taza del más tinto, cerrero, porque así es como le gusta.Rómulo Gallegos. Doña Barbara. Página 310. Editorial: University of Chicago Press. 03 may 2012. ISBN: 9780226279206.
- Ejemplo:
Pide un tinto y le dan, no el esperado vaso de vino, sino un café negro.Ángel Rosenblat. El castellano de España y el castellano de América. Página 13. 2018. ISBN: 9788417453121.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Participio irregular de teñir. .
- Uso: obsoleto, literario, anticuado, conservado apenas en algunas frases hechas: tinto en sangre
- Sinónimo: teñido
- Ejemplo:
son dichos aquellos paños blancos que ponen sobre el caliz con que lo cubren quando faze el clerigo el sacramento del corpus domini: & estos no deuen ser de sirgo ni de paño tinto mas de paño de lino puro & blanco.Alfons. Las Siete Partidas del Sabio Rey Alfonso X, 1. Página 13. 1830.
- Ejemplo:
El que no ha visto iglesia... se resiste uno a creer que aquel horizonte pueda ser medido; al contemplarlo, parecen mentira las distancias y cómputos cosmográficos: es un fondo como de engrudo claro, medio tinto en añil, una semblanza de la inmensidad, ornada de vellones de un gris desvanecido, que se escarmenan blancos y difusos como jirones de velo nupcial.Tomás Carrasquilla. Frutos de mi tierra. Página 163. 1896.
- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tintar.
Referencias y notas
- «tinto», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 348. ISBN 9780199287918