macerar

Español

flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.
macerar
seseante (AFI) [ma.seˈɾaɾ]
no seseante (AFI) [ma.θeˈɾaɾ]
silabación ma-ce-rar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del latín mācerāre.

Verbo transitivo

1
Ablandar una cosa estrujándola o golpeándola, o manteniéndola sumergida por algún tiempo en un líquido.[1]
2
Sumergir una sustancia en un líquido que está a la temperatura ambiente, para extraer de ella las partes solubles.[1]
3
Mortificar, afligir la carne con penitencias.[1]
  • Uso: se emplea también como pronominal

Relacionados

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «macerar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 635.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.