lactancia

Español

lactancia
seseante (AFI) [lakˈt̪an̟.sja]
no seseante (AFI) [lakˈt̪an̟.θja]
silabación lac-tan-cia[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima an.sja
Símbolo Internacional de la Lactancia.

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino

Singular Plural
lactancia lactancias
1
Sistema de alimentación en que un mamífero, normalmente recién nacido, consume solo leche.
2
Período de la vida de un mamíferos en que se alimenta de la leche producida por las mamas de su madre u por algúna otra hembra, sea o no de su especie. Abarca desde el nacimiento hasta el destete.
3
Periodo en que una hembra de mamífero produce leche.
4
Acción de amamantar.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [3-4] lactation (fr), [4] allaitement (fr)
  • Inglés: [3] lactation (en), [4] breast feeding (en)
  • Italiano: [1,3,4] allatamento (it) (m.), [2] allattatura (it) (f.)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.