teresita
Español
    
| teresita | |
| pronunciación (AFI) | [t̪e.ɾeˈsi.t̪a] | 
| silabación | te-re-si-ta | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | i.ta | 
Etimología
    
Diminutivo de santateresa.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| teresita | teresitas | 
- 1 Insectos
- (orden Mantodea) Cualquiera de unas 2.200 especies de insectos neópteros, de distribución cosmopolita, caracterizados por un cuerpo elongado, especialmente el protórax, y dos patas delanteras modificadas, dotadas de garfios con los que sujetan a su presa. Son predadores voraces, empleando su coloración críptica para acechar; la posición del cuerpo y las patas delanteras al acecho recuerda a la adoptada para rezar en algunas religiones, lo que motiva su nombre vernáculo.
- Ámbito: Huelva (España).
- Sinónimos: caballo del diablo (Chile), campamocha (México), cerbatana (Venezuela), mamboretá (Paraguay, Rioplatense), mantis, mantis religiosa, rezadera, santateresa, tatadiós (Argentina), triquitesa (Extremadura), usamico (Andino).
 
Traducciones
    
| 
 | 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
