tenca
Español
    
| tenca | |
| pronunciación (AFI) | [ˈt̪eŋ.ka] | 
| silabación | ten-ca | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| variantes | trenca | 
| rima | en.ka | 
Etimología 1
    
Del latín vulgar tinca.[1] Compárese el catalán tenca, el francés tanche, el inglés tench o el italiano tinca.


Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| tenca | tencas | 
- 1 Peces
- (Tinca tinca) Pez osteíctio de agua dulce, de cuerpo alargado de entre 20 y 30 cm de largo, color ligeramente verdoso o pardo en el lomo y blanquecino en el vientre; muestra un par de barbillones bajo la boca. Habita en aguas lentas, especialmente charcas y estanques y su carne blanca es sabrosa, bastante apreciada en gastronomía.
- Ejemplo:
 - Probá esta tenca, que es tan sabrosa y más sana, y pescado nuevo y preciado.Juan de Arce de Otárola. Coloquios de Palatino y Pinciano (1550). Editorial: Turner. Madrid, 1995. 
 - Ejemplo:
 - NO Soy amigo de escriuir platos fantásticos, mas con todo esso quiero poner aquí cómo se puede freír, cozer y asar vn pescado entero todo en vn tiempo. Tomarás la carpa, o tenca, o barbo, o otro qualquiera pescado que sea vn poco largo y espetarlo has en vn asado, después de bien limpio y escamado.Francisco Martínez Motiño. Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conseruería. Editorial: Luis Sánchez. Madrid, 1611. 
 
Locuciones
    
- hocico de tenca: orificio cervical (Anatomía)
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre tenca. Wikipedia  tiene un artículo sobre tenca.
 Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Tinca tinca. Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Tinca tinca.
 Wikispecies alberga contenido sobre Tinca tinca. Wikispecies alberga contenido sobre Tinca tinca.
Traducciones
    
Etimología 2
    
Del mapuche trengka.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| tenca | tencas | 
- 1 Aves
- (Mimus thenca) Ave de la familia de los mímidos que habita en el sur de Chile y en zonas colindantes de Argentina. Su plumaje es de color gris-pardo y no existe dimorfismo sexual.
- Ejemplo:
 - Tales palabras son: tralka ('trueno', que alterna en el uso con la palabra. española trueno), escrita en toponímicos como Talca, Talcohuano; trenca o tenca, es decir, ave parecida al tordo, Mimus thenka; o tiuque (especie de gavilán, caracara o Milvago chimango); cotrotro o cototo 'chichón', etcétera.Amado Alonso. Estudios lingüísticos. Página 313. 1961. 
 
Véase también
    
 Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Mimus thenca. Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Mimus thenca.
 Wikipedia  tiene un artículo sobre Mimus thenca. Wikipedia  tiene un artículo sobre Mimus thenca.
Referencias y notas
    
- «tenca», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.