tapujo
Español
tapujo | |
pronunciación (AFI) | [t̪aˈpu.xo] |
silabación | ta-pu-jo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.xo |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tapujo | tapujos |
- 1
- Embozo, prenda de vestir o tela con que una persona se tapa la cara para no ser conocida.[1] [2]
- 2
- Reserva o disimulo con la cual se disfraza la verdad.[1] [2]
- Relacionados: disfraz, disimulo, engaño, fingimiento, miramiento, reserva, rodeo.
- Uso: coloquial
- Ejemplo:
Iban a pasar la tarde con la «familia política» en el campo, y, como confesaron sin tapujos a Winston, a comprar un poco de mantequilla en el mercado negro.George Orwell. 1984 (1949). Página 130. Editorial: Penguin Random House. 2018. ISBN: 9789562625555. OBS.: trad. Miguel Temprano García
- 3
- Negocio o asunto poco claros, turbios u oscuros.[1]
- Relacionados: embrollo, enredo, gatuperio, lío, trapisonda.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tapujarse.
Referencias y notas
- «tapujo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1925). «tapujo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.