tale
Español
tale | |
pronunciación (AFI) | [ˈta.le] |
silabación | ta - le |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de talar o de talarse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de talar o de talarse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de talar o del imperativo negativo de talarse.
- Relacionado: talese (pronominal afirmativo).
Información adicional
- Rima: [a.le].
Azerí
tale | |
pronunciación (AFI) | [tɑːˈle(h)] |
Etimología
Del árabe طَالِع (ṭāliʕ)
Sustantivo
- 1
- Destino.
Francés
tale | |
pronunciación (AFI) | [tal] |
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (je) del presente de indicativo de taler.
- 2
- Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de indicativo de taler.
- 3
- Primera persona del singular (je) del presente de subjuntivo de taler.
- 4
- Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de subjuntivo de taler.
- 5
- Segunda persona del singular (tu) del presente del imperativo de taler.
Inglés
tale | |
pronunciación (AFI) | /ˈteɪl/ ⓘ |
homófonos | tail |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Italiano
tale | |
pronunciación (AFI) | [ˈtale] |
Etimología
Del italiano antiguo tale, y este del latín talis, del protoindoeuropeo *tód.
Información adicional
- Derivados: talaltro, talché, talmente, talora, taluno.
Italiano antiguo
tale | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín tālis, y este del protoindoeuropeo *tód.
Adjetivo
- 1
- Tal.
Latín
tale | |
clásico (AFI) | [ˈt̪äɫ̪ɛ] |
eclesiástico (AFI) | [ˈt̪äːle] |
rima | a.le |
Forma sustantiva
- 1
- Forma del vocativo singular de tālus
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.