sufragio

Español

sufragio
pronunciación (AFI) [suˈfɾa.xjo]
silabación su-fra-gio[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.xjo

Etimología

Del latín suffragium, y este de suffragari, "apoyar", de sub- y fragor, "tumulto", a su vez de frangere, "romper", en última instancia del protoindoeuropeo *bʰreg-

Sustantivo masculino

Singular Plural
sufragio sufragios
1
Manifestación por el cual un individuo suscribe una de las opciones posibles en una decisión
  • Uso: formal
  • Sinónimo: voto.
2
Documento que deja constancia de tal suscripción
  • Uso: formal
  • Sinónimo: voto.
3
Facultad que se tiene de expresar legítimamente tal suscripción
  • Uso: formal
  • Sinónimo: voto.
4
Sistema político en que la adjudicación de cargos se realiza por sufragio1
5 Religión
Caridad que se da entre los católicos para solicitar un favor o gracia para un difunto
6
Por extensión, ayuda económica que se presta por filantropía

Locuciones

Locuciones con «sufragio»
  • sufragio activo: sufragio3
  • sufragio pasivo: facultad de concurrir como candidato en un sistema de sufragio4
  • sufragio restringido o calificado: sufragio4 en el que sólo algunos ciudadanos tienen derecho al sufragio1
  • sufragio universal: sufragio4 en el que todos los ciudadanos tienen derecho al sufragio1

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.