sudor
Español
sudor | |
pronunciación (AFI) | [suˈð̞oɾ] |
silabación | su-dor[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | oɾ |
Etimología
Del latín sudor.
Sustantivo masculino
- 1
- Fluido que expulsa el cuerpo a través de los poros de la piel debido al ejercicio o a las altas temperaturas con el propósito de regular la temperatura corporal y eliminar ciertos elementos de la circulación de la sangre.
- Sinónimo: transpiración.
- 2
- Gran esfuerzo.
Locuciones
- ganarse algo con el sudor de la frente: Ganárselo con su propio esfuerzo.
Traducciones
|
Latín
sūdor | |
clásico (AFI) | [ˈsuː.dɔr] |
rima | u.dor |
Etimología
Del protoitálico *sweid-ōs-/*swoid-ōs-, y este del protoindoeuropeo *sueid-s- ("sudor").[2] Compárese el sánscrito svéda, el griego antiguo ἰδρώς (idrṓs), el albanés dirsë, el letón sviêdri [pl.], el alemán antiguo sweiz, el inglés antiguo swāt y el tocario B syelme.[2]
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 596. ISBN 978-90-04-16797-1
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.