sucursal
Español
sucursal | |
pronunciación (AFI) | [su.kuɾˈsal] |
silabación | su-cur-sal[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | al |
Etimología
Del latín succursus ("socorro"), supino del verbo transitivo sucurrěre, integrado por la preposición sub (bajo) y currěre (correr).
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
sucursal | sucursales |
- 1 Comercio, banca, administración
- Ente o establecimiento dependiente de otro (principal), en distinta ubicación, que desempeña actividades o funciones idénticas o semejantes.
- Uso: se emplea también como adjetivo.
- Hiperónimos: matriz, sede.
- Sinónimos: central, filial, subsede.
- Ejemplo:
[2] Consultado el 15 de junio de 2014.Aviso de apertura de establecimientos, sucursales, locales, puestos fijos o semifijos, lugares donde se almacenen mercancías y en general cualquier lugar que se utilice para el desempeño de actividades por internet o en salas de internet de las ALSC (Administraciones Locales de Servicios al Contribuyente)
Véase también
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tramites/avisos_rfc/Paginas/fichas_73_cff.aspx
- «sucursal », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.