subterráneo
Español
subterráneo | |
pronunciación (AFI) | [suβ̞.t̪eˈra.ne.o] |
silabación | sub-te-rrá-ne-o[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | a.ne.o |
Etimología
Del latín subterraneus
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | subterráneo | subterráneos |
Femenino | subterránea | subterráneas |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
subterráneo | subterráneos |
- 2
- Sitio que está bajo tierra.
- 3 Vehículos
- Ferrocarril eléctrico urbano para el transporte de pasajeros, que recorre una ciudad parcial o totalmente por túneles subterráneos.
- 4
- Instalaciones que permiten el funcionamiento de dicho ferrocarril.
- Ámbito: Argentina.
Información adicional
- Derivación: tierra, Tierra, terrestre, extraterrestre, terráqueo, terrícola, terreno, todoterreno, terrenal, extraterrenal, extraterreno, supraterrenal, territorio, territorial, extraterritorial, supraterritorial, terrero, terroso, terrón, terrazo, terraza, terrario, terrateniente, terracota, aterrizar, aterrizaje, soterrar, soterramiento, enterrar, entierro, enterramiento, enterrador, desenterrar, desterrar, destierro, aterrar, terraplén, subterráneo, subte.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre subterráneo.
- espacio confinado
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.