sojuzgar
Español
sojuzgar | |
seseante (AFI) | [so.xus̬ˈɣ̞aɾ] |
no seseante (AFI) | [so.xuθ̬ˈɣ̞aɾ] |
silabación | so-juz-gar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Sujetar y mandar por medio de la violencia.
- Ejemplo:
Los Cakchequel no pidieron fuego, no se dieron por sojuzgados. Todas las demás tribus se sometieron cuando dieron la parte inferior de su horcajaduraPopol Vuh & Chilam Balam. Páginas 85-86. Editorial: Ediciones Brontes. 2014.
Conjugación
Referencias y notas
- «sojuzgar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.