juanete
Español
juanete | |
pronunciación (AFI) | [xwaˈne.te] |
silabación | jua-ne-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.te |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
juanete | juanetes |
- 1 Náutica
- Sobrenombre del mastelero, de la verga y de la vela que van sobre los de las gavias. Ademas, las tres cosas toman también el título del palo a que pertenecen; y la verga o vela del de sobremesana se llama peculiarmente perico o periquito.
- 2
- Hueso del nacimiento del dedo grueso del pie, cuando sobresale demasiado.[2]
- 3 Veterinaria
- Sobrehueso que se forma en la cara inferior del tejuelo o hueso que tienen dentro del casco las caballerías.[2]
Locuciones
|
Traducciones
|
Referencias y notas
- Diccionario marítimo español porJosé de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- VV. AA. (1914). «juanete», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 593.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.