situs

Latín

situs
clásico (AFI) [ˈsɪ.tʊs]
rima i.tus

Etimología 1

del participio perfecto de sinō ("dejar, depositar, situar, etc.").[1]

Adjetivo

1
Situado, depositado, guardado, etc.[1]

Etimología 2

situs
clásico (AFI) [ˈsɪ.tʊs]
rima i.tus

De sinō ("dejar") y el sufijo -tus3.[1]

Sustantivo masculino

1
Posición, situación.[1]
2
Estructura.[1]


Etimología 3

situs
clásico (AFI) [ˈsɪ.tʊs]
rima i.tus

Del protoitálico *(k)situ- ("funeral"?), y este del protoindoeuropeo *dʰgʷʰi-tu- ("destrucción, perecimiento").[2] Compárese el sánscrito क्षिति (kṣíti, "destrucción, perecimiento") y el griego antiguo φθίνω (phthínō, "desaparecer, perecer").[2]
sitis

Sustantivo masculino

1
Desuso, negligencia, inactividad, estancamiento, etc.[1]
2
Deterioro físico o sus signos, resultado de desuso, podredumbre, moho, humedad, etc.[1]

Forma flexiva

situs
clásico (AFI) [ˈsɪ.tʊs]
rima i.tus

Forma verbal

1
Participio perfecto pasivo de sinō.[1]


Referencias y notas

  1. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
  2. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 568. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.