servidumbre

Español

servidumbre
pronunciación (AFI) [seɾ.β̞iˈð̞um.bɾe]
silabación ser-vi-dum-bre
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima um.bɾe

Etimología 1

Del latín servitudo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
servidumbre servidumbres
1
El hecho o ejercicio de servir.
2
La esclavitud o el estado de siervo.
3
Conjunto de criados y dependientes de una casa.
4 Derecho
El derecho o uso que una cosa o heredad tiene sobre otra, o alguno sobre cosa ajena para provecho suyo.
5
Sujeción grave, deber imprescindible.
6
Letrina.[1]
  • Uso: anticuado

Locuciones

Locuciones con «servidumbre»
  • servidumbre aparente: En Derecho, la que se demuestra por un signo externo.
  • servidumbre continua: En Derecho, la que no requiere de un acto para seguir realizándose,
  • servidumbre de abrevadero: El gravamen que se pone a los caballos que van a beber a sitio distinto de su dueño.
  • servidumbre de acueducto: Gravamen sobre el sitio que recorre un conducto de aguas.
  • servidumbre de luces: La que limita la edificación o altura de un edificio para que pueda pasar la luz a otra finca.
  • servidumbre de paso: La que permite pasar a una finca que no es del dueño.
  • servidumbre discontinua: En Derecho, la que se ejerce con intervalos y requiere intervención.
  • servidumbre forzosa: Aquella a la que se puede obligar a alguien.
  • servidumbre legal
  • servidumbre negativa: La que impide ejecutar derechos al dueño del predio sirviente.
  • servidumbre positiva: La que impone realizar actos.
  • servidumbre pública: La formada por el uso general o costumbre.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Catalán: [1] servitut (ca)

Referencias y notas

  1. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 799
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.