sarasear
Español
sarasear | |
pronunciación (AFI) | [sa.ɾa.seˈaɾ] |
silabación | sa-ra-se-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Verbo intransitivo
- 1
- Producir un discurso extenso pero carente de contenido significativo.
- Ámbito: Argentina
- Ejemplo:
De hecho, antes de empezar a responder las preguntas de los diputados, Guzmán tomó la palabra nuevamente y aclaró lo ocurrido: “Antes de responder me gustaría hacer una aclaración porque se está malinterpretando una palabra que le dije al presidente de la Cámara cuando estábamos preparando el PowerPoint. Estábamos hablando de ‘sarasear’ pero espero que se entienda que era entre nosotros en el contexto de esperar mientras se preparaba la presentación del PowerPoint. Espero que hayan apreciado la presentación y la forma responsable en que buscamos hacerla”.““Yo también puedo empezar a sarasear”, la curiosa frase de Martín Guzmán en la presentación del Presupuesto”. infobae. 22 set 2020.
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | sarasear | haber saraseado | ||||
Gerundio | saraseando | habiendo saraseado | ||||
Participio | saraseado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | saraseo | saraseastú saraseásvos | sarasea | saraseamos | saraseáis | sarasean |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | saraseaba | saraseabas | saraseaba | saraseábamos | saraseabais | saraseaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | saraseé | saraseaste | saraseó | saraseamos | saraseasteis | sarasearon |
Futuro | sarasearé | sarasearás | saraseará | sarasearemos | sarasearéis | sarasearán |
Condicional o Pospretérito | sarasearía | sarasearías | sarasearía | sarasearíamos | sarasearíais | sarasearían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he saraseado | has saraseado | ha saraseado | hemos saraseado | habéis saraseado | han saraseado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había saraseado | habías saraseado | había saraseado | habíamos saraseado | habíais saraseado | habían saraseado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube saraseado | hubiste saraseado | hubo saraseado | hubimos saraseado | hubisteis saraseado | hubieron saraseado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré saraseado | habrás saraseado | habrá saraseado | habremos saraseado | habréis saraseado | habrán saraseado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría saraseado | habrías saraseado | habría saraseado | habríamos saraseado | habríais saraseado | habrían saraseado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | sarasee | saraseestú saraseésvos2 | sarasee | saraseemos | saraseéis | saraseen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | saraseara | sarasearas | saraseara | saraseáramos | sarasearais | sarasearan |
sarasease | saraseases | sarasease | saraseásemos | saraseaseis | saraseasen | |
Futuro (en desuso) | saraseare | saraseares | saraseare | saraseáremos | saraseareis | sarasearen |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya saraseado | hayastú saraseado hayásvos2 saraseado | haya saraseado | hayamos saraseado | hayáis saraseado | hayan saraseado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera saraseado | hubieras saraseado | hubiera saraseado | hubiéramos saraseado | hubierais saraseado | hubieran saraseado |
hubiese saraseado | hubieses saraseado | hubiese saraseado | hubiésemos saraseado | hubieseis saraseado | hubiesen saraseado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere saraseado | hubieres saraseado | hubiere saraseado | hubiéremos saraseado | hubiereis saraseado | hubieren saraseado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | saraseatú saraseávos |
sarasee | saraseemos | sarasead | saraseen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Traducciones
|
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.